Estudiantes del campus Monterrey obtuvieron el tercer lugar de la categoría Mejor Memorial Demandante en el evento de debate Moot de Libre Competencia 2025.
Sofía Larios y Michelle Contreras son las 2 estudiantes de Derecho que participaron en el certamen que se realizó en Lima, Perú.
En la competencia, las estudiantes representaron al grupo estudiantil Tec Debating Union de campus Monterrey.
Este grupo tiene el objetivo de promover el debate entre estudiantes a través de diversos programas de desarrollo académico y profesional.
“Esta competencia nos permite poner en práctica nuestras habilidades de redacción y oralidad a través de un caso hipotético basado en problemáticas de derecho internacional.
“Es un ejercicio profesional que nos permite presentar y defender nuestros argumentos frente a un tribunal”, explicó Rebeca Villarreal, presidenta del grupo estudiantil.
MOOT de Libre Competencia es un certamen internacional organizado por la Universidad del Pacífico y el Estudio Bullard Falla Ezcurra +, que reúne a estudiantes de Derecho y Economía de Iberoamérica.
Los participantes ponen a prueba sus conocimientos en libre competencia y regulación.
La competencia se llevó a cabo del 16 al 19 de julio en la Universidad del Pacífico en Lima, Perú.
“Los estudiantes tienen que estar actualizados en las tendencias porque esta plataforma sirve como una antesala de ser abogados en la vida real”.- Oziel López.
El equipo del campus Monterrey fue uno de los 28 representativos en el certamen al que asistieron 24 universidades de países como Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, España, México, Perú y Uruguay.
“La relevancia del evento radica en que los estudiantes se enfrentan a un caso que tiene una connotación de lo que está sucediendo en la vida real.
“El caso de este año estaba enfocado en el contexto económico internacional”, detalló el profesor Oziel López, coach del equipo de debate.

El premio a Mejor Memorial es otorgado como reconocimiento a la calidad de su trabajo escrito, el cual forma parte de la fase preparatoria del MOOT.
Además de Sofía Larios y Michelle Contreras, el equipo estuvo conformado por los estudiantes Karen Rascón, Miranda Pedraza, Felipe Ortega y Patricia López.
Debaten sobre inversión extranjera
En el Moot de Libre Competencia cada equipo debe asumir el rol de demandante o demandado frente a un caso ficticio, que exige argumentación jurídica, análisis económico y trabajo interdisciplinario.
“La competencia tiene varias fases que debemos completar, analizar el caso, generar los escritos de demanda y redactar todos los argumentos para la fase de audición.
“Tenemos la labor de defender nuestra posición ante un jurado y expertos en el tema”, mencionó la estudiante.
Este año, el caso estuvo relacionado con la inversión extranjera en activos estratégicos y cómo estos elementos deben ser considerados en el análisis de una operación de concentración.
“Los estudiantes tienen que estar actualizados en las tendencias porque esta plataforma de debates sirve como una antesala de ser abogados en la vida real”, afirmó el profesor Oziel López.
Destacó que existen 3 herramientas que considera indispensables para que los estudiantes desarrollen su potencial en estas competencias: responsabilidad, fraternidad y creatividad.
Sobre Tec Debating Union
Creado en el 2022, el grupo estudiantil Tec Debating Union tiene como visión ser un grupo comprometido con el arte del debate y la argumentación oral.
Para conseguirlo, los estudiantes han participado en diversas competencias nacionales e internacionales, como la 32° Willem C. Vis International Commercial Arbitration Moot.
Este certamen, celebrado en Viena, Austria, en abril de este año, es considerado el evento de arbitraje internacional simulado más grande y antiguo del mundo, además de la principal competencia de su tipo.

A continuación, te compartimos otras competencias en las que han participado y logros del grupo estudiantil.
- Competencia Interuniversitaria de Arbitraje Comercial y de Inversión (UP ICC México Moot) 2022, Guadalajara.
- Moot Libre Competencia 2023, Lima, Perú: segundo lugar memorial de contestación y segundo lugar mejor orador demandante y pase a cuartos de final.
- Competencia Internacional de Arbitraje Comercial (Moot CAM), 2024, CDMX: Premio a mejor memorial de contestación, pase a octavos de final.
- Moot Libre Competencia, 2024, Lima, Perú: segundo lugar general de la competencia, primer lugar memorial de contestación y tercer lugar memorial de demanda.
- Competencia Internacional de Arbitraje Comercial (Moot CAM) 2025, CDMX: Premio a mejor memorial de demanda.
LEE MÁS: