Evelyn Ramírez, EXATEC del Tec campus Puebla, impulsa con su proyecto una solución digna y sostenible para mujeres en situación de pobreza menstrual
Por Pablo Sánchez - 24/09/2025 Fotos Cortesía Evelyn Ramírez
Read time: 6 mins

Evelyn Ramírez, EXATEC de campus Puebla, obtuvo por segundo año consecutivo el subcampeonato nacional en el James Dyson Award. En esta edición presentó Rho, un proyecto de ropa interior menstrual reutilizable, seguro y práctico, diseñado para brindar una solución digna a mujeres que enfrentan pobreza menstrual

Al ser subcampeona nacional, su proyecto avanzará a la siguiente fase de este concurso. El próximo 15 de octubre darán a conocer la lista de los 20 finalistas internacionales, y el 5 de noviembre anunciarán los ganadores mundiales, elegidos por el propio James Dyson. 

“El poder representar a México, me llena de orgullo. Es muy gratificante poder representar a mí país y a las mujeres en STEAM con este proyecto. Espero con esto poder motivar a más personas a confiar en sus ideas y llevarlas a cabo”, mencionó Evelyn Ramírez. 

El James Dyson Award es un prestigioso concurso internacional que impulsa a jóvenes diseñadores e ingenieros a proponer soluciones innovadoras a problemas y brinda la oportunidad de hacerse un nombre, ganar visibilidad mediática, impulsar su carrera profesional, obtener el reconocimiento del sector e incluso lanzar su propio negocio. 

Con este proyecto, también fue nominada al “Premio de Diseño y Tecnologías Emergentes” del Tecnológico de Monterrey, así como a las categorías de “Mejor investigación en productos, procesos y servicios” y “Mejor tesis de licenciatura” en los Premios Diseña México 2025

 

Evelyn Ramírez, EXATEC del Tec de Monterrey campus Puebla, muestra su proyecto Rho en un laboratorio, prenda menstrual reutilizable y sostenible reconocida en el James Dyson Award 2025.
Evelyn Ramírez, egresada de la Licenciatura de Diseño del Tec campus Puebla y creadora del proyecto Rho.

 

Rho: innovación y comodidad para combatir la pobreza menstrual 

El proyecto consiste en una prenda menstrual reutilizable que brinda una solución cómoda y sostenible para mujeres que enfrentan pobreza menstrual, al mejorar la protección, reducir el riesgo de infecciones y fugas y permitir un mayor tiempo de uso

La pobreza menstrual se refiere a la falta de acceso a productos de higiene, así como a la carencia de infraestructura adecuada y educación sobre la menstruación

”He aprendido a confiar en mis ideas y mi trabajo… Aunque es un tema robusto, si uno lo aborda con mucho corazón y respeto, se pueden lograr grandes resultados”, expresó Evelyn. 

“Me siento orgullosa de mi trabajo en este proyecto, y tener este reconocimiento me motiva a seguir confiando en mí… Quiero dejar un impacto positivo para mejorar la calidad de vida de las personas a través del diseño”, añadió la EXATEC. 

 

Evelyn Ramírez, egresada de Diseño del Tec campus Puebla, sostiene una carpeta con el logotipo de Rho, su proyecto de prenda menstrual reutilizable que obtuvo el subcampeonato nacional en el James Dyson Award.
Evelyn obtuvo el subcampeonato nacional en el James Dyson Award por segundo año consecutivo.

 

Un diseño que combina absorción eficiente con comodidad y sustentabilidad 

Rho se distingue principalmente por su patrón interno exclusivo y estructura de capas, creado para distribuir el flujo de manera uniforme y eficaz. Este diseño funciona como un canal que evita la concentración del líquido en zonas específicas, disminuyendo el riesgo de fugas y la humedad. 

La capa superior que tiene está hecha de lana merino, absorbe la humedad y mantiene la piel seca. Debajo, una capa de poliéster hidrófilo distribuye el flujo de manera uniforme.  

La capa absorbente retiene el flujo de forma segura durante horas sin saturarse. Además, las barreras antifugas en los laterales y en la parte inferior redirigen el flujo hacia el centro, evitando manchas en la ropa. 

La capa exterior, confeccionada en tencel, es transpirable, permite la circulación del aire y ayuda a reducir la humedad. La prenda puede usarse, lavarse, secarse al aire y reutilizarse, lo que convierte el manejo menstrual en una experiencia más práctica y sostenible

Este diseño innovador permite que Rho mantenga la piel seca y fresca por más tiempo, algo que otros productos similares no logran, pues suelen acumular el flujo en ciertos puntos, provocando incomodidad.

 

 

El proyecto que nació de observar la pobreza menstrual

El año pasado, durante su intercambio en España, una mujer en situación de calle le pidió un tampón. Evelyn no tenía uno consigo, así que fue a comprarle una caja, al entregárselo (sin aplicador). 

Reflexionó sobre lo difícil que debía ser para ella gestionar su menstruación: dónde colocarlo, en qué condiciones de higiene, y cuáles podrían ser las consecuencias de una mala gestión menstrual

“Esa experiencia despertó en mí la necesidad de abordar esta problemática y buscar, desde el diseño, formas de mejorar la calidad de vida de aquellas mujeres que enfrentan estas realidades invisibles todos los días”, mencionó Ramírez. 

Este proyecto fue desarrollado en un lapso de 10 semanas, fue su proyecto de fin de carrera. Hasta ahora, ha avanzado por las etapas de investigación, ideación, desarrollo de prototipo, pruebas de absorción y distribución, y validación con usuarias

 

Diagrama de las capas funcionales de Rho, prenda menstrual reutilizable diseñada por Evelyn Ramírez. Incluye barreras antifugas, tela absorbente, distribución del flujo, capa transpirable y tejido que mantiene la piel seca.
Estructura de las capas de la prenda menstrual Rho: interior suave, núcleo absorbente, barrera antifugas y exterior protector.

 

Sin embargo, también enfrentó retos, uno de los más significativos fue la etapa de investigación con usuarias.  

Ella abordó el tema realizando entrevistas con mucho respeto y sensibilidad a mujeres en situación de calle en Puebla, pero muchas mujeres rechazaron compartir su experiencia, ya que no se sentían cómodas hablando sobre este asunto. 

Con quienes aceptaron conversó de forma casual para obtener información; a quienes no, les agradeció su tiempo, pero en todo momento mostró respeto e intuición para saber cuándo detenerse o cambiar de tema. 

Esta experiencia le permitió identificar de manera más precisa las necesidades de las usuarias pese a los retos. Considera que el desarrollo de sus habilidades de comunicación verbal a lo largo de su carrera le facilitó manejar estas situaciones y aprovechar al máximo cada entrevista. 

 

 

"He aprendido a confiar en mis ideas y mi trabajo… Aunque es un tema robusto, si uno lo aborda con corazón y respeto, se pueden lograr grandes resultados”. 

 

 

Los próximos pasos de Rho 

Evelyn planea continuar desarrollando Rho, actualmente se encuentra en proceso de patentarlo y en la optimización del diseño final, donde refina la geometría del patrón para incrementar la eficiencia de absorción y garantizar mayor comodidad a las usuarias

También tiene como objetivo colaborar con ONGs y gobiernos locales para implementar programas piloto en comunidades afectadas por la pobreza menstrual, acompañados de educación en salud menstrual.  

Su meta es que Rho se convierta en una solución menstrual digna, accesible y ecológica, que permita a las mujeres gestionar su ciclo de manera segura, confiada e independiente

 

 

"Quiero dejar un impacto positivo para mejorar la calidad de vida de las personas a través del diseño". 

 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR LEER:

Seleccionar notas relacionadas automáticamente
1
Campus:
Escuelas:
Categoría: