El Réquiem se presentará el 2 de octubre en el Auditorio Luis Elizondo, a las 20:30 horas; se basará en la novela La tía Julia y el escribidor
Por Luis Mario García | Campus Monterrey - 22/09/2025 Fotos Luis Mario García
Read time: 4 mins

El departamento de Arte y Cultura del campus Monterrey presentará un Réquiem en homenaje a la vida y obra de Mario Vargas Llosa.

El 2 de octubre en el Auditorio Luis Elizondo a las 20:30 horas, estudiantes y actores realizarán una puesta en escena basada en la novela La tía Julia y el escribidor, publicada en 1977.

La adaptación es de Mario Cantú Toscano, quien hace una síntesis de esta bella historia, que es un recuerdo y una memoria sobre la juventud del propio autor, y al mismo tiempo es una carta de amor a la literatura”, explicó Emanuel Anguiano, director del Réquiem.

Vargas Llosa, Premio Nóbel de Literatura en 2010, es uno de los escritores más reconocidos del boom latinoamericano, fenómeno literario ocurrido en las décadas de los 60 y 70.

 

Anuncio Réquiem por Mario Vargas Llosa

 

Obra autobiográfica

La tía Julia y el escribidor es una de las novelas más conocidas del escritor, que mezcla elementos autobiográficos con ficción, lo que le da un tono humorístico, fresco y crítico.

La novela cuenta la historia de Mario, un joven de 18 años que trabaja en una radio de Lima y aspira a ser escritor, quien conoce a su tía política Julia, una mujer boliviana, mayor que él y recientemente divorciada, de quien se enamora.

Vargas Llosa se casó con su tía política Julia Urquidi, por lo que la obra retrata esta parte de su vida y el conflicto generado con su familia, así como el deseo del peruano de convertirse en escritor.

A través de estas 2 líneas, el primer amor del autor con su tía Julia (de ahí el nombre de la novela) y sus inicios como escritor, se desarrolla la trama. Además, hay un personaje, un escribidor de radioteatros, que empieza a crear toda una serie de personajes e historias que eventualmente convergen y se dislocan.

De esta manera honramos la memoria de este autor tan importante en la literatura latinoamericana y, al mismo tiempo, encontramos un vehículo para presentarlo en escena y convertirlo en una puesta teatral”, manifestó Anguiano.

 

“De esta manera honramos la memoria de este autor tan importante en la literatura latinoamericana”.

 

Por basarse en esta historia, el Réquiem se apartará de una escena tradicional, comentó el director.

El planteamiento es como si fuera un radioteatro en escena. El equipo de alumnos y de actores invitados representa esta historia como si estuviéramos en una estación de radio, presentando en vivo todos los elementos que suman para que la ficción cobre vida frente a nosotros”, mencionó Anguiano.

Serán 11 estudiantes y 2 actores, Karina Gidi y Gerardo Trejoluna quienes participarán en la obra, así como un asistente de dirección y un amplio equipo de staff, además del personal del Auditorio Luis Elizondo y del área de Arte y Cultura; el productor es Patricio Garza.

 

 

Mario Vargas Llosa

Vargas Llosa nació en Perú en 1936 y es considerado uno de los escritores y ensayistas contemporáneos más influyentes.

Ganó diversos reconocimientos además del Nóbel, como el Premio Cervantes, el Premio Príncipe de Asturias de las Letras y el Premio Rómulo Gallegos.

Entre sus obras más representativas se encuentran también La ciudad y los perros, La casa verde y La fiesta del chivo.

Vargas Llosa visitó el campus Monterrey en 2 ocasiones invitado por la Cátedra Alfonso Reyes, la primera en el año 2000 cuando el programa humanístico apenas comenzaba; la segunda fue en el 2015 cuando dialogó sobre Los miserables de Víctor Hugo.

 

 

Réquiem

Réquiem es un evento que Arte y Cultura realiza para rendir homenaje a personas que han trascendido en diferentes ámbitos.

Se ha hecho por Eugenio Garza Sada, Carlos Fuentes, Mozart, Juan Rulfo y Alfonso Reyes, entre otros personajes.

Lo boletos para el Réquiem por Vargas Llosa se pueden conseguir en www.ticketmaster.com.mx

 

 

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER:

 

Seleccionar notas relacionadas automáticamente
0
Campus:
Etiquetas:
Categoría: