Con su bronce, Gabriel Jiménez es el primer mexicano en subir al podio del Mundial Open de Powerlifting
Por Kassandra Velázquez | campus Sonora Norte - 18/09/2025 Fotos Cortesía Gabriel Jiménez
Read time: 3 mins

El powerlifting mexicano acaba de vivir un momento histórico gracias a Gabriel Jiménez, coach del Tec campus Sonora Norte quien logró convertirse en el primer mexicano en subir al podio en un Mundial Open de Powerlifting

En el mundial 2025, Jiménez consiguió la medalla de plata en Bench Press con un levantamiento de 170 kg y la medalla de bronce absoluto con 692 kg en la categoría -66 kg, un resultado que coloca a México en la élite de este deporte.

Esta competencia, celebrada en Chemnitz, Alemania, es el evento anual más importante de levantamiento de potencia de la Federación Internacional de Powerlifting.

 

Tres hombres en un podio portando sus medallas.
De izquierda a derecha: Avery Jackson (segundo lugar) de Estados Unidos,  Kjell Bakkelund (primer lugar) de Dinamarca, y Gabriel Jiménez (tercer lugar) de México. Foto: Cortesía Gabriel Jiménez

Sobre esta experiencia Jiménez comentó a CONECTA: “Cuando traigo mi uniforme que dice México siento que no soy solo yo, sino que es todo México el que está parado en el podio. Y más que nada en esta categoría aquí siendo el primer mexicano es maravilloso”.

Pero su hazaña no termina ahí. Jiménez también se convirtió en el primer mexicano en ser llamado a los World Games en el deporte de powerlifting, donde únicamente compiten los 8 mejores del planeta en su categoría, consolidando así su lugar entre los mejores internacionalmente.

El viaje no fue fácil, reflexionó; hubo vuelos largos, entrenamientos previos y múltiples traslados en tren por Alemania que pusieron a prueba su paciencia y determinación. 

Pero su preparación física y mental sumada al apoyo de su familia, su equipo y la Federación Mexicana de Powerlifting (FEMEPO) lo llevaron a superar todos los obstáculos.

 

"Cuando traigo mi uniforme que dice México siento que no soy solo yo, sino que es todo México el que está parado en el podio".

 

Su trayectoria al podio

Jiménez, de 32 años, confesó que no siempre fue un atleta fuerte. Proveniente de una familia de futbolistas, nunca se sintió cómodo en deportes de resistencia o al aire libre y a los 16 años decidió empezar a entrenar para mejorar su fuerza física. 

Yo era una persona débil, pero pensé: voy a hacer algo para ser más fuerte”, recordó.

Su camino hacia el powerlifting comenzó con gimnasio y ciclismo de montaña, hasta que se dedicó por completo a las pesas en 2015. 

 

 

Su primera vez en el Nacional de Powerlifting fue en 2017, el mismo año en que empezó a trabajar como coach en el Tec Sonora Norte, donde combina su entrenamiento personal con la formación de jóvenes atletas, ayudándolos a descubrir su fuerza y disciplina.

En 2023 llegó a su primer mundial, el Mundial Open de Powerlifting celebrado en Malta, donde terminó en el puesto 15, pero esa experiencia le mostró que necesitaba llevar su entrenamiento al siguiente nivel, compartió el atleta. 

Desde entonces, Jiménez no solo ha dominado a nivel nacional, siendo campeón absoluto por 3 años consecutivos, sino que también se ha convertido en un atleta reconocido internacionalmente.

 

Hombre sosteniendo pesas sobre los hombres rodeado de spotters en el escenario de una competencia mundial.
Gabriel Jiménez compitió en Chengdu, China, como el primer mexicano en clasificar a los World Games en la disciplina de powerlifting. Foto: Cortesía Gabriel Jiménez

Inspirando a la nueva generación

Además de competir, Jiménez se dedica a enseñar y motivar. En el Tec Sonora Norte, sus alumnos lo ven como un ejemplo de constancia y superación.

Jiménez comentó sobre su labor como coach que su objetivo “no es solo competir, sino también enseñar a otros a descubrir su fuerza y perseverar. Ver a mis alumnos crecer y lograr sus metas es tan gratificante como subir yo al podio”.

Su influencia ha llevado a que el powerlifting crezca en México, pues cuenta que antes de la pandemia, las competencias estatales contaban con aproximadamente 60 participantes

Ahora, Jiménez mencionó que la cifra se ha multiplicado a más de 200 competidores, gracias en parte a la popularidad de su deporte en redes sociales y al ejemplo que él da cada día.

 

 

 

TAMBIÉN QUERRÁS LEER…

Seleccionar notas relacionadas automáticamente
0
Campus:
Categoría: