Durante la reciente entrega del Premio Eugenio Garza Sada 2025, el proyecto Share+, una iniciativa creada por 4 jóvenes que buscan cerrar la brecha educativa en México a través de una plataforma innovadora, fue el ganador de la categoría de Innovación Social Estudiantil.
Share+ es una plataforma que ayuda a niños de primaria y secundaria de forma asincrónica, repasando los temas que están estudiando en sus libros de la SEP.
Estas aplicaciones funcionan como una herramienta educativa y práctica que facilita a los estudiantes aprender y practicar, aún sin conexión a Internet.
Lo que nació como una idea de Alejandro Hernández, Cristopher Esquivel y Carolina Escamilla, egresados del Tec campus Toluca, así como la estudiante Gabriela Bernal, catapultó a su equipo a ser hoy los ganadores de este prestigioso reconocimiento.

“Este reconocimiento nos llena de orgullo porque nos indica que vamos por el buen camino y nos insta a ir por más”, expresó Alejandro.
Disminuir la brecha del acceso a la educación
Con esto, se busca disminuir la brecha del acceso a la educación y el conocimiento. Hasta ahora, SHARE+ ha beneficiado a más de 100 mil estudiantes en México y a más de 12 mil en California.
“Share+ nació en plena pandemia, con la inquietud de querer ayudar al sector de educación básica, principalmente a los niños que no tenían acceso a internet, que no tenían recursos digitales para aprender en este modelo de educación a distancia.
“A través de herramientas de programación, y diferentes plataformas que nosotros conocíamos, trasladamos los libros de texto de la SEP hacia esta plataforma más didáctica e interactiva para los niños”, comentó.
De acuerdo con los ganadores esta iniciativa, no sólo responde a la brecha digital y educacional que hay en el país, sino también al rezago que se ha sufrido desde la pandemia, que afectó el aprendizaje de miles de jóvenes en todo el mundo.
SHARE+ es un proyecto social que busca mejorar la situación en México, apoyando la idea del fundador del Tec, Eugenio Garza Sada, quien creía que “La educación lo puede todo”.
“Innovar y crear impacto social es voltear a tu alrededor y ver qué necesidades tiene tu comunidad, crear tu sociedad y poner tus habilidades, tu esfuerzo y sobre todo tu corazón en pro de la sociedad, en pro de México.
“En vez de estar a veces polarizándonos tanto por temas diversos, es mejor ponernos en el mismo camino de la acción social y poder crear un propósito realmente relevante”, dijo.
"Crear impacto social es voltear a tu alrededor y ver qué necesidades tiene tu comunidad".
Los egresados buscan seguir impactando en la vida de miles de estudiantes, e invitan a toda la comunidad a unirse a esta iniciativa que busca transformar la educación en México.
Iniciativas que aportan al desarrollo de México
El Premio Eugenio Garza Sada, creado por FEMSA y el Tecnológico de Monterrey busca honrar y difundir los valores impulsados por Don Eugenio Garza Sada.
Su propósito es reconocer a aquellas iniciativas que a través de su compromiso, pasión y dedicación, aportan al desarrollo de México, mediante acciones que mejoren la calidad de vida y el bienestar de las comunidades.

Los proyectos deben de cumplir con diferentes requisitos, como relevancia social, que eleve el nivel de vida de las personas y sea un uso innovador de conocimiento a favor del desarrollo social.
Es así, que se reconoce a estudiantes y egresados que creen proyectos que ayuden a comunidades mexicanas con soluciones innovadoras.
LEE TAMBIÉN: