David Escobar es egresado de Doctorado en Ciencias de la Ingeniería del Tec de Monterrey. Durante sus estudios diseñó dispositivos hápticos que recrean el sentido del tacto en ambientes viruales.
Profesores y directivos de la Escuela de Ingeniería y Ciencias del Tecnológico de Monterrey realizan una misión en India. La agenda fue preparada por el Star Professor Krishna Deo Prasad Nigam.
Del 22 al 25 de mayo del 2018 se llevó a cabo la conferencia mundial de la ‘International Association for Continuing Engineering Education’ mejor conocida como IACEE. Para su decimo sexta edición, el Tec de Monterrey fungió como sede.
La red de vicerrectores de investigación e innovación de CINDA Latinoamérica se reunieron en mayo del 2018 en el Tecnológico de Monterrey. Ahí abordaron temas sobre la investigación, los ecosistemas y la transformación tecnológica en las universidades.
Reciben su título de formación profesional los integrantes de la generación Mayo 2018 de las escuelas de Arquitectura, Arte y Diseño e Ingeniería y Ciencias del campus Monterrey
Alumnos de la Escuela de Ingeniería y Ciencias obtienen el primer lugar en la competencia Gravity Race Car. El evento se llevó a cabo el 28 y 29 de abril del 2018 en Arteaga, Coahuila.
El día 23 de mayo, se dio inicio a la primera edición del Foro Internacional del Agua de Monterrey, en dónde Newsha Ajami, Alfonso Rivera y Óscar Pintos presentaron temas relacionados con el recurso hídrico.
Con la finalidad de pasados, presentes y futuros proyectos, el Tecnológico de Monterrey le dará la bienvenida a la red de vicerrectores de investigación e innovación de CINDA el 23, 24 y 25 de mayo del 2018.
El Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia-EGEL no solo permite medir los conocimientos, sino que asegura que la preparación profesional de nuestros alumnos está a la altura de las demandas del sector productivo.