Buscando apoyar al servicio exterior de nuestro país, estudiantes del Tecnológico de Monterrey viajaron a Europa para realizar servicio social en las embajadas de México en Suecia y Noruega.
De acuerdo con la profesora María Ballesteros, organizadora de la iniciativa, implementaron campañas de comunicación y proyectos de digitalización, buscando mejorar la percepción de México en el extranjero y apoyar a ambas sedes diplomáticas con la gestión de sus procesos administrativos.
“No solo entregaron productos tangibles a las embajadas, sino que fortalecieron la relación entre instituciones educativas y misiones diplomáticas”, opina Ballesteros, profesora de la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño en el Tec campus Santa Fe.
Las y los 30 estudiantes de distintos campus del Tec desarrollaron estas iniciativas desde Estocolmo, Suecia, y Oslo, Noruega.

Estudiantes Tec realizan servicio social en Embajada de México
Las y los estudiantes fueron recibidos por Omar Fayad, embajador de México en Noruega, y Alejandro Alday, embajador de México en Suecia, así como por representantes diplomáticos, cancillería y cónsules.
A través de los proyectos que desarrollaron, buscaron resolver necesidades específicas de la Embajada de México en Noruega y la Embajada de México en Suecia.
“La experiencia combinó formación técnica de programación y automatización con comunicación digital y trabajo comunitario, ofreciéndole a las y los estudiantes una formación práctica en vinculación internacional y diplomacia pública”, explica María Ballesteros.
De acuerdo con la profesora, en Noruega las y los estudiantes desarrollaron una matriz digital para identificar oportunidades comerciales entre México y el país nórdico, con el objetivo de fortalecer las relaciones económicas bilaterales.
Esta herramienta consiste en una base de datos donde empresas noruegas y mexicanas pueden publicar información de sus productos. La plataforma identifica automáticamente coincidencias entre oferta y demanda y establece contacto entre vendedores y clientes potenciales.
“Fortalecieron la relación entre instituciones educativas y misiones diplomáticas”.- María Ballesteros.
Adicionalmente, produjeron 3 campañas de comunicación destacando: el 125 aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países, la tradición noruega del tacofredag, o viernes del taco, y la vida de la comunidad mexicana residente en Noruega.
En la Embajada de Suecia, diseñaron y programaron un sistema de administración de licencias de maternidad y paternidad para optimizar la gestión de estos permisos entre el personal diplomático y garantizar la continuidad operativa de la sede.
También implementaron una plataforma automatizada de monitoreo mediático que genera informes semanales sobre la presencia de México en los principales medios de comunicación de Suecia, Estonia y Letonia, países atendidos por esta embajada.
Todos estos proyectos fueron desarrollados durante la estancia de las y los estudiantes en ambas embajadas en julio de 2025.

“Fue una experiencia que nos permitió ayudar a nuestro país y a nuestros connacionales en el extranjero, desarrollar habilidades y crear conexiones”, expresa Sara Torres, estudiante de Ingeniería Biomédica en el Tec campus Toluca.
Rodrigo Zárate, estudiante de la Licenciatura en Relaciones Internacionales en campus Santa Fe, añade que la experiencia le permitió observar el valor de la cultura mexicana a nivel global.
“Me llevo un profundo orgullo del trabajo que realiza el servicio exterior mexicano al representar a nuestro país y compartir nuestra cultura con el mundo”, finaliza.
NO TE VAYAS SIN LEER: