Con el objetivo de responder a las necesidades del mercado laboral y las demandas de la sociedad potosina, el Tecnológico de Monterrey campus San Luis Potosí abrió 3 nuevas carreras profesionales
"Conscientes de los retos actuales del país y de la región, el Tecnológico de Monterrey en San Luis Potosí evoluciona, atiende y se actualiza ante estas necesidades", afirmó Marco Edgar Vargas Herrada, director de campus San Luis Potosí.
A partir del próximo ciclo escolar, la oferta educativa se ampliará para incluir la Licenciatura en Comunicación y Producción Digital, Arquitectura e Ingeniería en Tecnologías Computacionales.
Además, el campus permitirá a los estudiantes cursar el primer año de las carreras de la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno, que incluyen Derecho, Economía, Relaciones Internacionales y Gobierno y Transformación Pública.
Enfoque en crecimiento industrial y académico
Directivos del campus señalaron que la incorporación de los nuevos programas es el resultado de un análisis del crecimiento industrial y poblacional de la ciudad.
“Son ecosistemas que la ciudad necesita; son ecosistemas que van a impulsar el desarrollo dentro de la ciudad”, destacó Karla López Martínez, decana regional norte de la Escuela de Humanidades y Educación.
Los programas académicos incluirán un enfoque en habilidades digitales. Adria Prieto Hinojosa, decana regional norte de la Escuela de Ingeniería y Ciencias, explicó que el nuevo programa de tecnologías computacionales busca responder a las necesidades del estado.
“San Luis Potosí es un estado que tiene un crecimiento económico basado en la industria automotriz, en la manufactura, pero todo requiere también digitalización, es ponernos a la vanguardia y consolidar como la oferta que tenemos", comentó Prieto.
“San Luis Potosí es una ciudad que está creciendo y el Tec quiere ser parte de ese crecimiento”.- Diana Urías Borbón
Por su parte, Diana Urías Borbón, decana regional norte de la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño, detalló que el enfoque de la carrera de Arquitectura es formar egresados con compromiso social y sostenibilidad.
“Busca desarrollar perfiles muy integrales en nuestros estudiantes, arquitectos que puedan construir, diseñar, gestionar e investigar, muy enfocado siempre en la parte ética, social y de sostenibilidad", comentó Urías.
Urías también recalcó que “San Luis Potosí es una ciudad que está creciendo y el Tec quiere ser parte de ese crecimiento”.
El programa de Comunicación y Producción Digital fue renovado para integrar tecnología e inteligencia artificial, destacando la importancia de un programa centrado en la creación de contenido.
La meta es que los estudiantes puedan “crear contenido rápido para que pueda salir a redes sociales y potenciar sus habilidades con IA para impactar de una mejor manera”, señaló López.
Finalmente, Eduardo Tapia Romero, director de exploración de la Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades, añadió que las carreras de Ciencias Sociales implementará el uso de tecnología y datos para que los estudiantes puedan hacer diagnósticos de problemas sociales.
Apuesta por el futuro
Vargas Herrada, reforzó el compromiso de la institución con la comunidad potosina.
“Con la apertura de nuevas áreas de estudio, así como de nuevas carreras profesionales completas, reforzamos nuestra visión de ofrecer programas de vanguardia que responden a los desafíos de un mundo en constante evolución”, expresó Vargas.
Los directivos mencionaron que la institución continuará con sus estrategias de acompañamiento integral y programas de bienestar estudiantil, asegurando una experiencia educativa completa y enriquecedora.
TAMBIÉN QUERRÁS LEER: