María Fernanda Tello, egresada de PrepaTec SLP, es una de los 4 mil reporteros que promueven Corea del Sur
Por Ximena Isabel Bustos | Campus San Luis Potosí - 05/09/2025 Fotos Adobe Stock, Cortesía Fernanda Tello
Read time: 3 mins

El Ministerio de Educación y Cultura de Corea del Sur, seleccionó a María Fernanda Tello, egresada de PrepaTec campus San Luis Potosí, como reportera honoraria. 

A través de este rol, ella se convierte en embajadora cultural, promoviendo Corea del Sur en Latinoamérica. 

 Como parte del programa, Fernanda ha publicado artículos sobre temas variados, desde el Hallyu (la creciente ola de popularidad de la cultura surcoreana) hasta la percepción del Kpop, para la cual entrevistó a más de 40 personas. 

"Descubrir una cultura a través de escribir sobre ella ha sido una experiencia muy bonita", comentó Fernanda a CONECTA.  

El programa tiene duración de un año y los reporteros honorarios deben publicar un mínimo de 3 artículos para poder obtener su acreditación. En total, participan más de 4 mil reporteros honorarios de 129 países.  

 

Alumnos y profesor de taller Life
Alumnos y profesor de taller LiFE | Cortesía: Fernanda Tello

Experiencia que trasciende fronteras 

María Fernanda se enteró de la oportunidad por una compañera del taller de escritura había participado previamente.  A pesar de que se consideraba más afín a la cultura japonesa, decidió postularse. 

Entre sus trabajos publicados, se destaca un artículo sobre como el K-pop puede trascender países con sus sinceros mensajes. 

Y su más reciente nota, Innocence of childhood, que busca compartir la experiencia del museo virtual previsto por el gobierno coreano. 

Este espacio digital retrata la inocencia de la niñes en contraste con imágenes de guerra que simbolizan la crueldad de la adultez. 

 

"Descubrir una cultura a través de escribir sobre ella ha sido una experiencia muy bonita".- María Fernanda Tello. 

 

De lectora a escritora 

Durante la entrevista, María Fernanda compartió que su pasión por la escritura nació de su gusto por la lectura, inculcado por su padre, quien solía leerle libros como los de la saga de Harry Potter.  

"Siento que el instinto para escribir viene de leer muchos estilos diferentes y encontrar el tuyo propio a través de la experimentación", afirmo. 

A lo largo de su formación en el Tec, María Fernanda exploró diversas áreas creativas, participando en talleres LiFE como fotografía, pintura y escultura, además del taller de escritura creativa del profesor Jonathan Gamboa.  

 

Taller de escritura creativa, posando con un libro
Taller de escritura creativa | Cortesía: María Fernanda Tello

 

Futuros proyectos creativos 

Actualmente, María Fernanda codirige un libro titulado “Rizoma: Antología del taller artes de la palabra”, un proyecto que reúne a alumnos y ex-alumnos del taller de escritura creativa. 

“Fue todo un reto porque nunca había tomado papel de dirección antes", compartió sobre su experiencia. 

El libro es una recopilación de cuentos y poesía, aunque la mayoría es narrativa, que se encuentra en la etapa final del diseño y aun no tiene una fecha de publicación definida. 

Finalmente, María Fernanda reveló que le gustaría explorar otras disciplinas relacionadas con la comunicación, como el periodismo o el guionismo de cine. 

"Periodismo o guion para cine son cosas que me gustaría intentar en algún momento", finalizó Fernanda. 

 

 

 

 

TAMBIÉN QUERRÁS LEER:

 

Seleccionar notas relacionadas automáticamente
1
Escuelas:
Etiquetas:
Categoría: