La edición 2025 del Congreso de Materiales contó con la presencia de alrededor de 2000 asistentes, 45 países y más de 450 instituciones

Por Ximena Trejo Méndez | Campus Querétaro - 31/08/2025
Read time: 4 mins

Estudiantes de quinto y séptimo semestre de la carrera de Ingeniería Civil del Tec campus Querétaro, participaron en la 33° edición del International Materials Research Congress (IMRC2025) en Cancún, Quintana Roo en donde Luis Alcántara obtuvo el tercer lugar.

El equipo conformado por Daniel Gamboa Valenzuela, Samantha Reyes Rodríguez, Laura Desire Ortega Juárez de 7° semestre y Luis Alcántara Pérez de 5° semestre, presentaron, de manera individual, un póster con los resultados de sus respectivas investigaciones, cada una enfocada en temas relacionados con el concreto, el diseño de mezclas y el comportamiento del mortero.

Durante el evento, el estudiante de profesional, Luis Alcántara Pérez, fue acreedor al tercer lugar en el IMRC 2025 gracias a su investigación acerca de la expansión de sulfatos y carbonatación del mortero, material similar al concreto. 

En este Congreso Internacional, la Sociedad Mexicana de Materiales (SMMater) y la Materials Research Society (MRS) tienen el objetivo de ofrecer una variedad de temas de simposio con una perspectiva multidisciplinaria para el avance científico y la innovación tecnológica.

La edición 2025 del IMRC se llevó a cabo las pasadas fechas del 17 al 21 de agosto del presente año y se contó con la presencia de alrededor de 2000 asistentes, 45 países y más de 450 instituciones. 

 

“Hablar en público, confiar y creer que estaba desempeñando un buen papel fue uno de los principales retos que tuve”.- Samantha Reyes.

 

Del reto de exponer al reconocimiento internacional

Las presentaciones de los pósters por equipo acontecieron durante 3 días consecutivos, correspondiendo el martes 19 a la participación del equipo del Tec; asimismo, quienes resultaran ganadores, eran invitados a la cena de gala el día posterior. 

“No es lo mismo entender el inglés y hablarlo de manera cotidiana a presentar una investigación sobre temas específicos frente a autoridades internacionales, los nervios al momento de hablar te llegan a jugar una mala pasada” expresó Luis Alcántara.

Uno de los jueces presentes en la exposición de Luis, fue un especialista en carbonatación de concretos, quien, en palabras del alumno: “sus preguntas eran retadoras e incluso fue algo preocupante saber quién me estaba calificando”.

“Favor de pasar a recepción para sellar tu gafete para la entrada a la cena de gala”, fue el mensaje que recibió el estudiante de ingeniería horas después de haber concluido la jornada de las exhibiciones, “fue una gran sorpresa haber sido seleccionado, sin duda una experiencia enriquecedora” añadió Alcántara.

“Tener la flexibilidad y el control para explicar el tema tanto a gente experta como a quienes no lo son, en un congreso tan importante fue algo retador durante nuestra participación”, señaló Daniel Gamboa.

Todo el esfuerzo concluyó de manera positiva para Pérez, quien recibió “Best Student Poster Award” y fue acreedor al tercer lugar en la 33° edición del congreso IMCR 2025. 

 

Alumnos del Tec campus Querétaro participaron en Congreso Internacional llevado a cabo en Cancún, uno de ellos recibiendo el tercer lugar.
Luis Alcántara obtuvo el tercer lugar dentro del congreso. Foto: Luis Alcántara..

 

Nuevas visiones en la construcción

El equipo de campus Querétaro recibió nominaciones por la variedad de investigaciones que presentaron. Samantha expuso sobre concreto sustentable, bajo el concepto de “economía circular”; esta investigación surgió de una competencia previa del Tec, durante las Olimpiadas de Ingeniería Civil Nacionales (ANEIC) con sede en Durango

“Hablar en público, confiar y creer que estaba desempeñando un buen papel fue uno de los principales retos que tuve” Samantha 

Adicionalmente, Desire exhibió un póster enfocado al concreto ligero reforzado con fibras derivado de los resultados de la investigación de Samantha. 

Por su parte, Daniel se concentró en el efecto de sulfatos en ambientes agresivos, analizando morteros inmersos en sulfato de sodio y observando cómo estos se doblaron debido a la expansión cristalización de manera interna. 

 

Estudiantes del Tec campus Querétaro participaron en Congreso Internacional llevado a cabo en Cancún, uno de ellos recibiendo el tercer lugar.
El equipo conformado por estudiantes del ingeniería civil del Tec campus Querétaro. Foto: Luis Alcántara.

 

Más allá de las investigaciones

Luis complementó a sus compañeros con lo siguiente: “después de 420 días de investigación, creo que todavía hay datos por limpiar e incluso investigar más respecto al efecto que tiene la carbonización en otros materiales, eso es algo que cambiaría de mi proyecto.” 

En tanto, Desire reconoció que su participación también le dejó aprendizajes personales: “saber cómo unir los puntos a la hora de exponer mi póster es un área de oportunidad que descubrí a partir de mi participación en el Congreso”.

Finalmente, los participantes expresaron para CONECTA su agradecimiento a los diferentes patrocinadores, siendo estos CH arquitectura, Element 5, departamento de energías sostenibles y civil, al igual que al Dr. Andrés, quien fue la guía del equipo durante su preparación para el Congreso. 

 

 

 

 

SEGURO QUERRÁS LEER: 

 

Seleccionar notas relacionadas automáticamente
0
Campus:
Categoría: