Daniela Garibaldi, Renata Luna, Alejandro Arenas, Juan Pablo Gómez y Abraham Manzano, de la carrera Ingeniería Industrial y de Sistemas (IIS) del Tec Guadalajara, obtuvieron el primer lugar nacional en el Reto Banorte IISE Challenge.
El certamen, organizado por el Instituto de Ingenieros Industriales y de Sistemas (IISE), contó con la participación de Grupo Financiero Banorte como empresa aliada.
La competencia incluyó los siguientes retos:
- Servicios Bancarios: planeación de efectivo para cajeros automáticos y
- Control de seguros de autos financiados.
El equipo de Guadalajara participó en el primero y obtuvo el primer lugar y el premio, entre más de 200 estudiantes provenientes de escuelas públicas y privadas de todo el país.
La problemática planteada por Banorte estuvo relacionada con la gestión del efectivo en sus cajeros automáticos. El reto consistió en proponer soluciones que optimizaran sus procesos de operación.

Funcionamiento y estrategia
Identificaron que la solución al reto no tenía que ver con análisis de datos, sino con el funcionamiento de los cajeros, así que decidieron crear la propuesta de solución con base en ello.
El equipo del Tec Guadalajara propuso cajeros recicladores capaces de reutilizar los billetes depositados para retiros, con el fin de optimizar el flujo de efectivo.
El modelo planteado contempló una estrategia que asegurara operaciones continuas durante 48 horas, lo que evitaría que los cajeros quedaran fuera de servicio.
“Se trataba de incluir límites en cada gaveta: al superar el máximo, los billetes iban a la caja de rechazo; al llegar al mínimo, el sistema notificaba a Banorte con anticipación”, mencionó Renata Luna.
La reducción en los envíos de valores y en las operaciones duplicadas representaría un ahorro significativo en costos logísticos y de seguridad, además de una mejora en la disponibilidad para los usuarios.

Reforzar conocimientos
“Esta experiencia nos permitió reforzar que los conocimientos aprendidos en las clases son útiles para resolver problemas profesionales reales”, señaló Daniela Garibaldi, alumna líder del equipo.
Describió que estos cajeros cuentan con gavetas que almacenan billetes de diferentes denominaciones y una caja de rechazo donde se concentran los billetes dañados o depositados.
Cuando la caja de rechazo alcanza su límite o el efectivo disponible se agota, el cajero deja de funcionar y requiere una visita de mantenimiento para retirar y reabastecer dinero.
Estas visitas representan un alto costo operativo, ya que implican transporte de valores con seguridad especializada y otros gastos asociados al proceso.
El primer día del evento cada equipo tenía la oportunidad de leer la problemática, comprenderla y dialogar con los directivos de Banorte para poder resolver dudas.

Entender la problemática
A pesar de estar compitiendo con estudiantes de todo el país, de distintas ingenierías y de semestres más avanzados, Daniela aseguró que “la clave fue que nos enfocamos en lo que pedía la problemática y no hacer algo que no nos pedían".
“Al principio vimos que los demás equipos estaban analizando exhaustivamente los datos; nos hizo cuestionarnos si estábamos haciendo lo correcto”, aseguró Abraham.
En palabra de la líder, al principio querían enfocarse en analizar las bases de datos de Banorte, para buscar soluciones a la problemática.
Sin embargo, “el éxito de nuestra propuesta fue entender la problemática y enfocarnos sólo en lo que nos pedían”, afirmó Garibaldi.

“Este challenge afianzó mi confianza al demostrar que somos capaces de competir”.- Daniela Garibaldi.
Terreno conocido
La propuesta que desarrollaron los convirtió en uno de los 2 equipos que obtuvieron el primer lugar nacional en la segunda edición del IISE Challenge.
“Este challenge afianzó mi confianza al demostrar que somos capaces de competir con estudiantes de otros semestres, universidades, carreras y áreas”, señaló Daniela Garibaldi.
Finalmente, el equipo destacó que la experiencia con socios formadores (organizaciones que colaboran con el Tec en retos con casos reales) y lo aprendido durante la carrera fueron clave para enfrentar este desafío.
“La presentación de la propuesta ante directivos de Banorte fue posible gracias a la práctica que tenemos cada semestre con los socios formadores”, comentó Juan Pablo Gómez. Asimismo, resaltaron la importancia de participar en concursos y convocatorias que representen un desafío académico.
“Lo más importante es atreverse y dar el primer paso para inscribirse. Muchas veces dudamos porque no nos creemos capaces, pero una vez dentro la experiencia pasa rápido y demuestra todo lo que podemos lograr”, finalizó Daniela.
LEE TAMBIÉN:
LEE TAMBIÉN: