Desarrollan EXATEC dispositivos de geolocalización, telemetría y comunicación

Un equipo de investigadores integrado en su mayoría por EXATEC cuya empresa Doxmo es incubada en el Campus Querétaro, trabaja en el primer dispositivo de geolocalización, telemetría, y comunicación celular desarrollado cien por ciento en México.
Por agenciainformativa@servicios.itesm.mx - 12/10/2012
Read time: 4 mins


SNC | TEC DE MONTERREY / AGENCIA INFORMATIVA / ELIZABETH ADÁN

Un equipo conformado en su mayoría por EXATEC del Tecnológico de Monterrey, Campus Querétaro, a través de su empresa Doxmo S. A., (http://www.doxmo.com/) incubada en el Parque Tecnológico de ese campus, se unió con la empresa Ubiqo, división de  Softelligence, para desarrollar en conjunto soluciones de localización y monitoreo de personas, animales, vehículos y activos.

Luego de dos años de investigación, hoy cuentan con una gama de soluciones en una plataforma integral de localización y monitoreo, cuyo producto más destacado es el primer dispositivo de localización con tecnología GPS, GSM, y sensores de movimiento, lanzado el pasado septiembre.

El dispositivo, de acuerdo a sus creadores, tiene como objetivo satisfacer diversas necesidades en el área de localización, monitoreo y telemetría y también es útil para comunicaciones inalámbricas y machine 2 machine (M2M).

Actualmente cuentan con tres canales de comercialización: a través de la página web y posicionamiento orgánico, con proyectos a la medida; actuales distribuidores de soluciones de localización y equipo de ventas.

"Estos logros han sido gracias a que hemos contando con el apoyo del Campus Querétaro, a través de su director, el Ing. Salvador Coutiño Audiffred, así como del Director del Parque Tecnológico, el Dr. Edgardo Pérez Hermosillo. El trabajo continuo y la asesoría de renombrados doctores académicos, en el área de telecomunicaciones y electrónica como el Dr. Alejandro Aragón, Dr. Rick Swenson, también han sido un importante factor de éxito. Además contamos con las facilidades de los laboratorios, del edificio de electrónica para desarrollar, ensamblar prototipos y hacer pruebas de los mismos" mencionó el Ing. Bernardo David Morelos, Director de Desarrollo en Softelligence.

Para este año Softelligence tiene el propósito de contar con al menos tres módulos o accesorios adicionales al dispositivo maestro con el fin de robustecer la plataforma de localización. Esto les permitiría contar con un plan estratégico con la academia para tomar un proyecto en conjunto y además constituir la división de hardware como una nueva empresa, la cual continuamente esté generando tecnología y nuevos desarrollos que hará que Softelligence tenga mayor impacto a nivel regional con productos y servicios de calidad y venta a nivel global.

Unión y fuerza

Softelligence (www.softelligence.com.mx) es una empresa consolidada de tecnologías de la investigación que empezó con el desarrollo de software a la medida basado en Internet con estrategias de marketing, además de la comercialización de tarjetas inteligentes para computadora.

Nació en el 2006 como un Spin Off de la empresa Fasst (www.fasst.com.mx), empresa queretana con más de 30 años en el mercado comercializando hardware y ofreciendo sus servicios de outsourcing para call y contact center.

Hoy en día Softelligence cuenta con cinco divisiones: Desarrollo de software y aplicaciones para internet, Posicionamiento web, Diseño web, y Ubiqo que representa la cuarta y quinta división de la empresa y donde se desarrolla hardware y software para dispositivo de geo localización y que se unió con la empresa de los EXATEC, Doxmo S. A.
 
En el 2007 Softelligence tomó la representación de la marca Accutone, la cual tiene en sus principales productos diademas y amplificadores para call centers. Actualmente cuenta con la participación del 12% de la marca Accutone a nivel Latinoamérica.

Y en 2008 inició el área de diseño web para apoyar el área de desarrollo de software llamada "Posicionart" como estrategia de posicionamiento en internet a través de algoritmos orgánicos.

En el 2009 se creó "Ubiqo" (www.ubiqo.net), área dedicada al diseño de hardware y en marzo 2010 esta área se traslada al Parque Tecnológico del Tecnológico de Monterrey, Campus Querétaro, creando el Innovation Center donde se inicia la investigación y el desarrollo del primer dispositivo de geo localización, telemetría, y comunicación celular desarrollado 100% en México.

Softelligence tiene el registro de cuatro diferentes patentes, dos modelos de utilidad y el desarrollo de tres diferentes soluciones de localización a la medida de las necesidades específicas de las empresas.



INSTITUCIÓN
NEGOCIOS
SNC | AGENCIA INFORMATIVA
agenciainformativa@servicios.itesm.mx
ELIZABETH ADÁN
11.10.2012
Categoría: