Los candidatos a graduar de la carrera de Inteligencia de Negocios realizaron nuevos modelos de negocios basados en análisis de datos para dicha empresa.
El Tec de Monterrey queda en el tercer lugar 3 en hackatón mundial por proyecto que usa la inteligencia artificial para guiar a médicos con el diagnóstico y tratamiento nutricional de niños con autismo.
Con esta innovación educativa basada en el internet de las cosas y la ciencia de datos, se ayudará al monitoreo de red de estaciones meteorológicas en el Valle de Toluca.
Estudiantes del campus Monterrey organizan el “10k Challenge” para proponer soluciones tecnológicas a problemáticas como calentamiento global y accesibilidad a la salud.
El Tec de Monterrey creó el Data Science Hub, un ecosistema que buscará generar sinergia entre gobierno, organizaciones, emprendedores y universidades para promover la toma de decisiones basada en el análisis de información y datos.
Un egresado del Tec ha tenido una trayectoria de más de 20 años en la ciencia de datos siendo fundador y CEO de una empresa multinacional con sede en Tampico, Tamaulipas.
Científicos de la Escuela de Ingeniería y Ciencias del Tec realizaron cálculos de asignación óptima para encontrar las zonas más vulnerables ante la pandemia en México.