La empresa Neuron, dirigida por Imanol Daran, estudiante del TEC campus San Luis Potosí, desarrolló un simulador de realidad virtual con el que se puede aprender a detectar diferentes patologías fetales en semanas, siendo el primero en su tipo en el mundo.
Un recuento del camino recorrido por la realidad virtual hasta nuestros días, las industrias más beneficiadas con este desarrollo tecnológico y la promesa cumplida en la actualidad.
El consorcio DHIK ofrece intercambios y becas a estudiantes de ingeniería en el Tec de Monterrey. En marzo del 2019 se reunieron representantes de las 29 universidades alemanas y sus universidades socias en Kiel, Alemania para el DHIK-Forum 2019.
Estudiantes de la Escuela de Ingeniería y Ciencias del Tec de Monterrey ganaron el primer lugar en la Semana de Innovación en Suecia con proyecto de realidad virtual.
César Jiménez y Rodrigo Ponce, son dos jóvenes ingenieros que estarán trabajando en el programa de “Mitacs Globalink Research Internship“ en Canadá, una estancia basada en trabajos de Realidad Virtual.