Alumno doctoral configura un generador que convierte energía mecánica en energía eléctrica, el cual podrá tener muchas aplicaciones, desde autos híbridos hasta para recargar teléfonos móviles.
Tanius Karam Cárdenas, profesor de cátedra en Campus Querétaro, colabora para el departamento de Comunicación y Arte Digital y recién es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) nivel 2, del sistema CONACYT.
El proyecto “Cero pérdidas” desarrolla y transfiere tecnología para evitar pérdidas de las cosechas de maíz en el país fue reconocido por el Tec como una de las “5 investigaciones que están transformando a México”.
El profesor del Tec de Monterrey Israel De León ha logrado exponer sus investigaciones en fotónica dentro de publicaciones de divulgación científica de amplio prestigio mundial
Gracias a su proyecto el equipo formado por Guillermo Herrera-Arcos, Jesús Tamez-Duque, Elsa Yolanda Acosta De Anda, Kevin Kwan Loo, Mayra de Alba, Ulises Tamez-Duque han sido galardonado con el Premio a la Investigación e Innovación Rómulo Garza 2017.
Investigadores del Tec de Monterrey desarrollan, con base en la planta SiempreViva, fármaco para curar el pterigión en los ojos. Una de las "5 investigaciones que están transformando a México".
Discurso íntegro de Bryan Husted, de la EGADE Business School, al recibir el Premio Insignia Rómulo Garza 2017 al profesor investigador por su trayectoria en el Tecnológico de Monterrey.
El proyecto “Salud Visual: de la planta al biofármaco” consiste en el desarrollo de un biofármaco hecho con extracto de la planta “Siempre Viva” para el tratamiento del “Pterigión” una enfermedad del ojo con alta incidencia en México.