El documento enumera acciones realizadas para brindar a la comunidad conocimiento científico, ya sea para combatir el COVID-19, generar innovación o desarrollo de investigaciones diversas.
El 51 Congreso de Investigación y Desarrollo del Tec convocó a investigadores Tec, quienes expusieron proyectos en distintas ramas del conocimiento, como Energía, Nanotecnología, Educación, Salud y Emprendimiento, entre otras.
La doctora Paola Ricaurte Quijano investigadora del Tec campus Ciudad de México, quien fue galardonada con el premio Rómulo Garza, habló acerca de la investigación que le otorgó dicha distinción.
Directivos de región Monterrey distinguen a Jorge Welti ganador de Premio Insignia, además de Sergio Ayala en la categoría Posgrado, Víctor Martínez en el nivel Profesional y Mariana Peña en Preparatoria.
Arturo Molina, vicerrector de Investigación y Transferencia de Tecnología del Tec, explica que las tecnologías disruptivas mejoran la calidad de vida de las personas.
Aaron Ciechanover, científico israelí ganador del Premio Nobel de Química en 2004, llama a aumentar en los medios las campañas a favor de la vacunación anti-COVID.
El Laboratorio de Secuenciación Genómica Tec BASE cuenta con equipo especializado de la empresa estadounidense Ilumina, uno de los más destacados en el área.
Conoce a Sergio Antonio Ayala Mar, estudiante de posgrado del Tec que creó un dispositivo que puede ayudar a hacer protocolos más eficientes en el área médica a través del estudio de nanopartículas llamadas exosomas.
Grupo estudiantil del Tec de Monterrey dirigido por Sebastián Martínez ha trascendido en competencias internacionales y por sus trabajos de investigación.