La Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud del Tec firmó un acuerdo de colaboración con el Gobierno de Jalisco para generar proyectos que desarrollen en los estudiantes la perspectiva de inclusión.
El proyecto [Des]igualdad, creado por seis estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus Estado de México, fue el ganador del `Desafío Circular´, el cual tiene como objetivo, investigar algún problema local y resolverlo a través de nuevas soluciones basadas en la economía circular.
La consejera académica del departamento de Bienestar y Consejería, Lorena Martínez explicó la manera en la que la sociedad puede ser incluyente con la comunidad sorda.
Director del departamento de Inclusión y Accesibilidad del campus Monterrey comparte acciones en beneficio a personas con discapacidad durante época de vacunación.
Sofía Rueda, estudiante de octavo semestre de Ingeniería en Industrias Alimentarias, promueve la inclusión mediante la enseñanza del Lenguaje de señas.
Con más de más de 7 millones de personas que padecen alguna discapacidad en México, Jorge Ayala, director de Inclusión y Accesibilidad del campus Monterrey comparte los nuevos retos que enfrenta este sector en Nuevo León.
El Laboratorio de Emprendimiento y Transformación del Tec de Monterrey se une a AT&T en la búsqueda de iniciativas que generen ciudades inclusivas, a través de la convocatoria 30 segundos x México.
Ángel Antonio Sánchez Medina, alumno del Tecnológico de Monterrey, crea una aplicación que cambiará la vida de las personas con poca capacidad visual. Nos cuenta su experiencia a lo largo de este proceso y como esto lo llevo hasta una acreditación internacional en Abu Dhabi.