El 3er Foro de Economía Sostenible llevado a cabo en el Tec campus Estado de México abordó la crisis del agua en la Ciudad de México como tema principal.
Estudiantes y profesores de la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño del Tec de Monterrey proponen soluciones de economía circular a través del diseño en experiencia internacional.
El Red Dot Award 2022 se obtuvo con el proyecto Oysterland, que busca ayudar a reducir la basura en el mar, y que fue desarrollado por empresa liderada por el profesor Roberto Alfredo Méndez Benítez, del Tec de Monterrey, campus Toluca.
El proyecto [Des]igualdad, creado por seis estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus Estado de México, fue el ganador del `Desafío Circular´, el cual tiene como objetivo, investigar algún problema local y resolverlo a través de nuevas soluciones basadas en la economía circular.
El proyecto SWIT, de economía circular de un profesor de la EGADE Business School, fue reconocido por la Association to Advance Collegiate Schools of Business.